El Pladur, o placas de yeso laminado, es un material muy popular para realizar techos falsos o techos suspendidos en proyectos de construcción y reformas. Se utiliza para mejorar el aislamiento térmico y acústico, ocultar cables o tuberías, o simplemente para dar un acabado moderno a cualquier espacio. En este artículo, te mostramos cómo poner Pladur en el techo paso a paso, qué herramientas necesitas y los beneficios de instalarlo.
¿Qué es el Pladur y por qué usarlo en el techo?
El Pladur es un sistema de placas de yeso laminado sobre una estructura metálica o de madera, que se utiliza ampliamente en techos, paredes y tabiques. Se destaca por su ligereza, resistencia y versatilidad, además de permitir un acabado liso y de alta calidad.
Ventajas de instalar Pladur en el techo:
- Aislamiento térmico y acústico: El Pladur ayuda a mejorar el confort del hogar al aislar el frío, el calor y el ruido.
- Fácil instalación: Con las herramientas adecuadas, es un proceso relativamente sencillo que se puede hacer en casa.
- Ocultación de instalaciones: Permite esconder conductos eléctricos, tuberías o sistemas de ventilación.
- Acabado moderno: Da un toque estético limpio y moderno al techo.
- Posibilidad de incluir luces empotradas: Facilita la integración de iluminación empotrada, como focos LED.
Pasos para cambiar Pladur en el Techo
Materiales y herramientas necesarios
Antes de empezar, asegúrate de contar con los siguientes materiales y herramientas:
- Placas de Pladur (de 1,2 x 2,5 m es una medida estándar)
- Perfiles metálicos (perfiles de techo: tipo F530)
- Tornillos para Pladur y tirafondos
- Tacos de expansión
- Cinta adhesiva de juntas
- Masilla para juntas
- Cinta métrica
- Nivel láser o nivel de burbuja
- Atornilladora eléctrica o taladro
- Tijeras de cortar metal o sierra para metal
- Espátula y lijadora para el acabado final
Consideraciones previas
Antes de comenzar con la instalación de Pladur en el techo, es importante tomar las siguientes medidas:
- Asegúrate de que el techo esté nivelado: Utiliza un nivel láser o de burbuja para determinar si la superficie del techo está completamente nivelada.
- Revisa la estructura del techo: Si es necesario, refuerza la estructura con perfiles adicionales o asegúrate de que las fijaciones sean lo suficientemente resistentes.
- Planifica el diseño: Determina si necesitarás accesos a conductos, y planifica dónde colocarás las lámparas o luces empotradas.
Paso a paso para instalar Pladur en el techo
1. Preparación de la estructura del techo
Lo primero es instalar la estructura metálica que sostendrá las placas de Pladur. Sigue estos pasos:
-
Medición y marcación: Marca en las paredes perimetrales la altura a la que instalarás los perfiles. Esta altura debe estar nivelada para que el techo quede plano.
-
Colocación de perfiles perimetrales: Atornilla los perfiles perimetrales a las paredes usando tacos de expansión. Estos perfiles serán el marco donde se sujetarán los perfiles principales que sostendrán el Pladur.
-
Instalación de perfiles primarios: Fija los perfiles primarios (tipo F530) al techo con tirafondos y tacos, distribuyéndolos cada 40-60 cm para una correcta sujeción. Utiliza un nivel para asegurarte de que están alineados y a la altura correcta.
-
Colocación de perfiles secundarios: Coloca perfiles secundarios o travesaños perpendicularmente a los perfiles primarios, formando una estructura enrejada que dará solidez a la estructura.
2. Colocación de las placas de Pladur
Una vez montada la estructura, es hora de empezar a colocar las placas de Pladur.
-
Cortar las placas si es necesario: Si las placas son demasiado grandes, corta las piezas con un cúter o una sierra adecuada. Las placas de Pladur deben ajustarse al tamaño del techo.
-
Atornillar las placas a los perfiles: Coloca las placas de Pladur en la estructura metálica y atorníllalas a los perfiles con tornillos para Pladur. Asegúrate de colocar los tornillos cada 30-40 cm para asegurar que las placas estén bien fijadas.
3. Tratamiento de las juntas
Para lograr un acabado profesional, es fundamental tratar bien las juntas entre las placas.
-
Coloca la cinta de juntas: Aplica cinta adhesiva sobre las juntas entre las placas de Pladur.
-
Aplicar masilla: Utiliza una espátula para cubrir las juntas con masilla especial para Pladur. Deja secar y lija suavemente la superficie para dejarla completamente lisa.
-
Sellar tornillos: Aplica masilla sobre los tornillos que hayas utilizado para fijar las placas, y lija una vez se haya secado.
4. Acabado final
Cuando las juntas estén secas y lijadas, el techo estará listo para su acabado final.
- Pintura o revestimiento: Una vez lijado, aplica una capa de imprimación para preparar el Pladur antes de pintar. Luego, pinta el techo o aplica el revestimiento que prefieras.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de Pladur en el techo
Colocar Pladur en el techo requiere algo de experiencia, especialmente para asegurarse de que la estructura esté bien nivelada y las placas queden firmemente fijadas. No obstante, con las herramientas adecuadas y siguiendo las instrucciones paso a paso, puede realizarse como un proyecto de bricolaje.
El precio de instalar Pladur en el techo varía según el tipo de placas y la mano de obra. El coste aproximado oscila entre 20€ y 40€ por metro cuadrado, incluyendo materiales y mano de obra. Si lo haces por tu cuenta, el coste será menor, pero puede requerir más tiempo.
Para techos, se suele utilizar Pladur estándar, pero si se trata de zonas con humedad, como cocinas o baños, es recomendable utilizar Pladur hidrófugo, que es resistente a la humedad.
Sí, puedes instalar Pladur en el techo por ti mismo si tienes conocimientos básicos de bricolaje y las herramientas adecuadas. Sin embargo, si nunca has trabajado con este material, podría ser recomendable contar con la ayuda de un profesional.
Un techo de Pladur bien instalado puede durar muchos años, ya que es un material resistente y duradero. Además, su vida útil dependerá del mantenimiento adecuado y de las condiciones ambientales del espacio.